¿Cómo trabaja Usted?

Algunos consejos prácticos para sedentarios, con el fin de ayudarles a adoptar una buena postura y a evitar la fatiga ocular y muscular, basados en la Directiva Europea 90 / 270 / CEE.
Asiento
Formar un ángulo > 90°.
Pies apoyados horizontalmente en el suelo o en un reposapiés.
Respaldo
Sujeción de las zonas lumbar y torácica.
Ajustar la altura del respaldo o del apoyo lumbar.
Cabeza
Recta, con los ojos en la parte superior de la pantalla.
Línea de visión que decline de -10° a -20°.
Distancia ojo-pantalla de 50 a 70cm.
Sujeción de los brazos
Antebrazos paralelos al suelo, ángulo de 90°.
Muñecas rectas.
Las palmas apoyadas en una superficie blanda cuando no se teclee.
SOLUCIONES
SILLA DE TRABAJO
Altamente regulable
Una silla de trabajo debe adaptarse a las necesidades de un porcentaje muy alto de usuarios y a sus preferencias personales, mediante regulaciones intuitivas. También debe fomentar y soportar los cambios de postura leves e inconscientes que reducen la fatiga muscular y las molestias.
FATIGA Y SEQUEDAD OCULAR
Reduzca la fatiga y la sequedad ocular
- Coloque la pantalla evitando los deslumbramientos directos
- Sus ojos deben estar a la altura de la parte superior de la pantalla
- Su línea de visión debe descender ligeramente de -10° a -20°
- Mantenga entre sus ojos y la pantalla un espacio de 50 a 70cm
- Elija un fondo de pantalla con poco contraste.
ILUMINACIÓN
El 85 % de las informaciones que recibimos son visuales
Una buena iluminación es crucial para trabajar más eficazmente. ¿Pero sabía que una iluminación adecuada también mejora el confort físico y psicológico de las personas?
ORGANICE SU ENTORNO
Para aliviar su columna y para ganar tiempo
Posturas y giros inadecuados en su silla pueden provocar dolores en el cuello, los hombros y la espalda. Evite adoptar dichas posturas colocando las herramientas habituales, como el teléfono, los bolígrafos y la impresora, al alcance de la mano.